© UNFPA Egypt/Roger Anis

Comisión de Población y Desarrollo, 58º período de sesiones

07 de abril de - 11 de abril de 2025

TV Web de la ONU

En el 58º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo se pondrá de relieve la importancia fundamental de garantizar una vida sana y con bienestar para todas y todos, en todas las edades.

La sesión, que comienza el día 7 de abril, Día Mundial de la Salud, contará con una serie de eventos paralelos organizados por el UNFPA y sus asociados, incluida la presentación del Plan de Acción Mundial para la Partería, un llamamiento audaz a la acción diseñado para reunir a la comunidad de salud materna e impulsar el compromiso político a fin de fortalecer los modelos de atención de partería.

La Comisión de Población y Desarrollo está integrada por 47 Estados Miembros de las Naciones Unidas elegidos por el Consejo Económico y Social por un período de cuatro años tomando en cuenta su distribución geográfica. Presta asistencia al Consejo Económico y Social de muchas maneras, entre otras cosas al prestar asesoramiento sobre cuestiones de población, así como supervisando y evaluando la ejecución del Programa de Acción de la histórica Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.

El período de sesiones de este año se transmitirá por la TV Web de la ONU. Puede obtener más información sobre esto aquí


Actos paralelos organizados por el UNFPA y sus asociados

Mejorar la salud y el bienestar de las mujeres y los recién nacidos: Presentación del Acelerador de Partería

Fecha: 7 de abril, 1:15 p.m. – 2:30 p.m. EDT

Sede de las Naciones Unidas, Sala 4

Organizado por el UNFPA y sus asociados, incluidos los Gobiernos de Dinamarca, Alemania, Luxemburgo, México, Sierra Leona, Suecia y el Reino Unido, así como la Confederación Internacional de Parteras, el UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, este evento reúne a los dirigentes mundiales en torno a la urgente necesidad de ampliar los servicios de partería. La publicación de las cifras actualizadas de mortalidad materna pondrá de relieve lo que está en juego, lo que constituye un argumento sólido para que se invierta de inmediato en la obstetricia a fin de impulsar mejoras duraderas en la salud materna, neonatal e infantil en todo el mundo. Regístrese aquí o véalo aquí.


Diálogo intergeneracional: Asegurando una vida saludable – Enlazando generaciones para la acción

8 de abril, 1:15 p.m. – 2:30 p.m. EDT

Sede de las Naciones Unidas, Sala 8

Este evento reúne a expertos, legisladores y defensores a fin de analizar la salud, los cambios demográficos y el bienestar en todas las edades. Está organizado por el UNFPA y el Gobierno del Japón, el Reino de Dinamarca, el Reino de los Países Bajos, la República de Benín, la República de la India, la República del Líbano, la República de Moldova, la República del Uruguay y la Oficina de las Naciones Unidas para la Juventud. La Directora Ejecutiva del UNFPA, Dra. Natalia Kanem, hablará en el evento. Regístrese aquí o véalo aquí.


Priorizar la salud sexual y reproductiva y la violencia sexual y de género en la respuesta a las crisis

8 de abril, 1:15 p.m. – 2:30 p.m. EDT

Sede de las Naciones Unidas, Sala 4

Este evento abordará la importancia de invertir en la preparación de los sistemas de salud para responder a las necesidades de salud de las mujeres y niñas afectadas por las crisis humanitarias. Se centrará en el acceso a apoyo vital, incluidos servicios de salud sexual y reproductiva que tengan en cuenta la edad y el género de las sobrevivientes de la violencia sexual y de género. El evento es organizado por el UNFPA, junto con las Misiones Permanentes de Colombia, Moldova y Noruega, la Federación Internacional de Planificación de la Familia, Plan International y el UNICEF. Regístrese aquí o véalo aquí.


Presentación de la Estrategia de Innovación del UNFPA 2030:

Innovar para los derechos y las opciones: Por, para y con las mujeres y los jóvenes

8 de abril, 3:00 p.m. – 4:30 p.m. EDT

Orange Café, Sede del UNFPA, 605 Tercera Avenida, Nueva York

A medida que el mundo acelera los esfuerzos para crear una cobertura sanitaria universal y la igualdad de género, la innovación desempeña un papel fundamental para abordar las desigualdades persistentes. Este evento presentará la Estrategia de Innovación del UNFPA 2030, un marco audaz que da prioridad a las soluciones dirigidas por las mujeres, impulsadas por las y los jóvenes y basadas en información local. La estrategia aprovecha las tecnologías emergentes y los conocimientos sobre el comportamiento para promover la innovación equitativa en materia de género en todo el mandato del UNFPA. Regístrese aquí.


Inteligencia Demográfica para la Equidad en Salud: Aprovechamiento de datos para políticas inclusivas y cobertura universal

10 de abril, 1:15 p.m. – 2:30 p.m. EDT

Secretaría de las Naciones Unidas, Sala 12

Organizado por el UNFPA, los Gobiernos de Colombia, la República Dominicana y el Ecuador, junto con la Escuela de Medicina de Harvard, este evento hará hincapié en el papel de los conocimientos demográficos en el avance de la equidad en salud, el fortalecimiento de los sistemas de salud y la garantía del acceso universal a la atención médica. Regístrese aquí o véalo aquí.


El papel del sector privado, la innovación y la tecnología para reducir la brecha en la salud materna y garantizar que no dejemos a nadie atrás

10 de abril, 1:15 p.m. – 2:30 p.m. EDT

Secretaría de las Naciones Unidas, Sala 12

En este evento, copatrocinado por los Gobiernos de Finlandia y México, el UNFPA y sus asociados debatirán la salud reproductiva, explorarán asociaciones estratégicas, destacarán las mejores prácticas y analizarán el potencial de un enfoque integrado para ayudar a reducir la brecha en los resultados de salud materna, y para garantizar que no dejemos a nadie atrás. Regístrese aquí.

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web usted acepta esta práctica, consulte nuestra política de cookies.

X