Haití

La crisis humanitaria en Haití es cada vez más grave ya que persiste la violencia de pandillas en Puerto Príncipe y se está extendiendo a las provincias. Más de 1 millón de personas han sido desplazadas en todo el país y los más vulnerables buscan refugio en lugares que carecen de los servicios más básicos.

A medida que aumentan los desplazamientos, también lo hacen las necesidades urgentes, especialmente para las mujeres y las niñas, que se enfrentan a riesgos extremos como el aumento de la violencia sexual, la falta de atención sanitaria y unas condiciones de vida inseguras y de hacinamiento.

La violencia sexual contra los menores, especialmente las niñas, aumentó más de un 1.000% en 2024 en comparación con 2023. La explotación y los abusos se han arraigado y la gente recurre a mecanismos perjudiciales para sobrevivir, como prestar servicios sexuales a cambio de comida o dinero.

Los centros sanitarios y los hospitales también se han visto obligados a cerrar en todo Puerto Príncipe, mientras que los medicamentos escasean y los centros que aún permanecen en funcionamiento carecen de personal, dejando a unas 3.000 mujeres embarazadas con dificultades para acceder a la atención de salud materna. Las familias luchan por cubrir incluso las necesidades más básicas: alimentos, atención sanitaria, agua y artículos de higiene. Más de la mitad de la población de Haití (unos 5,7 millones de personas) se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, incluidas más de 37.000 mujeres embarazadas.

La capacidad del UNFPA para llegar a los más necesitados se está viendo gravemente obstaculizada por la inestabilidad y los servicios de salud sexual y reproductiva y de respuesta a la violencia de género cuentan con una financiación gravemente insuficiente en todo Haití. El UNFPA está distribuyendo suministros médicos y de higiene esenciales, así como apoyando espacios seguros, líneas telefónicas directas y servicios de protección en los centros de salud y hospitales que siguen operativos. Se han desplegado clínicas móviles en los lugares de desplazamiento de la capital y en el departamento occidental de Artibonite.

 

Actualizado el 7 de mayo de 2025